Sahel Pharma da un paso al frente en el sistema de gestión farmacéutico con la implantación de los laboratorios en los países de destino para, de esta manera, poder maximizar su eficacia y que la rentabilidad del sector sea reinvertida en el mismo país.

Medicamentos
Proveer de medicamentos de calidad a los países en vía de desarrollo

Fabricación
Autosuficiencia en la fabricación de medicinas en el país, promoviendo y manteniendo lazos de cooperación en el sistema sanitario.

Calidad de vida
Creación de puestos de trabajo, formación de calidad y mejora del sistema sanitario del país
La actividad de Sahel Pharma se engloba dentro del sector farmacéutico, desarrollando proyectos de creación de laboratorios farmacéuticos en África.
El desarrollo de los proyectos se divide en tres áreas principales:

Comercialización
La comercialización comprende toda la actividad comercial del laboratorio, con la importación y distribución de producto terminado en una primera fase y posteriormente, en menor protagonismo, como refuerzo a la producción local. Esta primera fase nos dará la experiencia y el tiempo necesario para realizar ese laboratorio en la medida que el país necesita, implantar sistemas de farmacovigilancia, trazabilidad, gestión de residuos, logística, etc.

Formación
El área de formación consiste en la preparación de la unidad de producción y gestión, con la contratación y formación del personal local necesario. Esta fase aprovechará todos los recursos y personas formadas en el país. Queremos tener el mayor número de personas locales trabajando en nuestro proyecto, tanto en el área de producción como en la dirección del mismo, Sahel Pharma es una empresa local.

Construcción
El área de construcción incluye la construcción del edificio del laboratorio y las instalaciones necesarias para producir medicamentos en el país, el lugar de trabajo donde desempeñaremos nuestra labor aportando ese granito de arena para hacer realidad la correcta gestión de los medicamentos, una fabricación local a la medida de las necesidades del país y una gran aportación a la sociedad.
+200
puestos de trabajo directos.
Formación de calidad
Formación técnica necesaria, para la correcta apertura y funcionamiento de la planta de acondicionamiento de fármacos, de todos sus empleados.
Formación continua, profesional y universitaria como parte del Decreto sobre la organización de establecimientos de salud 2016.
Promoción de la Investigación y el Desarrollo.
Creación de puestos de trabajo calificados, certificados y reconocidos internacionalmente.